6.11.06

PACHECO...PACHECO

A partir de estas fechas el frío se deja sentir en varios rincones de este cybermundo y los encuentros cada vez son mas frecuentes acompañados de una taza de café, (sobretodo para los nocturnos como estos dos vagos).
En varios puntos de nuestra pequeña esfera azul se han tejido cuentos y leyendas sobre personajes que de una u otra manera se relacionan con el frío. Esta noche le toca a Pacheco, un típico arriero cultivador de flores en Galipán (fotos de Galipán), un pueblito enclavado en la cumbre mas alta del cerro Avila y al cual se debe uno de los refranes mas populares de nuestra región: ¡¡Llegó Pacheco!! (ver mas refranes venezolanos )
Graciela Schäel afirma que, desde finales del siglo pasado, esta expresión es sinónimo de que llegó el frío, especialmente en Caracas, pero usado en todo el resto país. Durante los meses de noviembre, diciembre y enero el clima de la capital cambia bruscamente, por lo cual cada quien suele echar mano de su suéter. Se cuenta que un cultivador de flores de esas cumbres, de apellido Pacheco, bajaba a Caracas con su preciosa carga, que muchos caraqueños iban a comprar a las faldas del sultán enamorado, según la sentimental e inspirada pieza poética de José Antonio Pérez Bonalde, Vuelta a la patria.
La tradición y la costumbre hicieron que el pueblo de Caracas identificara el frío decembrino con el nombre de nuestro personaje.
Aquiles Nazoa (Humor y amor, p 431) rememora así el hecho referido: “Todo el mundo exclamaba en ese entonces / con júbilo infantil: ¡Llegó Pacheco! / mientras tu por el Ávila llegabas / con tu bufanda vegetal al cuello, / y una flota pascual de golondrinas / volando de tu lírico sombrero.”
Pero, quien es Pacheco y que tiene que ver con el frio??? Aquí les relato la historia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Archivo del Blog

NUESTRAS IMAGENES DIVAS

Recopilación de Imágenes Divas

                  

Scroll images by bigoo.ws

                  

                  

                  

Scroll images by bigoo.ws

www.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.ws
www.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.ws

ESPACIO LITERARIO

  • Sinonimos
  • Diccionario RAE
  • Google
    • Efemérides Literarias

      Para conocer vida y obra de los grandes literatos

      4 de Diciembre, Aniversario del Natalicio de Rainer María Rilke

    Que malo!!

    www.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.ws
    www.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.ws

    Dejando mensajes..

    Ella dice:

    A pesar de las adversidades del tiempo y la distancia, de esas tormentas que el dia a dia nos pone en el camino, es preciso mantener siempre el corazón con luna clara para poder seguir teniendo este sentimiento que nos hace ver brillar el sol detras de las nubes negras que se nos ponen delante, porque estando juntos la tempestad se vuelve calma y el sonido de las gotas al caer se convierte en dulce melodia

    El dice:

    Nace el año y con cada uno de sus días y sus noches renacen y se estampan
    en el alma las palabras divagantes que de cada encuentro, de cada caricia, y de
    cada pasión o fantasía desbordadas encuentran en un verso o en silencios su
    culminación inconfesada, y por testigos nuestros estarán el sol ruborizado y la
    risueña luna bajo cuyo amparo el romance entre nosotros también volverá a
    aparecer con el mañana

    www.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.wswww.bigoo.ws